Preguntas frecuentes
Si, los CRMs deben tener APIs públicas para su funcionamiento y toda nuestra plataforma está modularizada y estandarizada con APIs para poder conectar con cualquier plataforma.
Es el número de encuestas que se pueden crear y analizar, este número depende del plan que se adquiera.
La empresa puede proponer una cantidad ilimitada de preguntas de los diferentes temas que quiera saber de sus clientes, como servicio, atención, producto, entre otras. Donde existe un límite es en la cantidad de preguntas por encuesta. Esta depende del plan y de lo que se considere más eficiente, se recomienda que sean pocas para aumentar la tasa de respuesta y que no se convierta en algo tedioso para el cliente.
Son los análisis valiosos que se logran realizar con la información obtenida gracias a las encuestas realizadas por 7Bytes. Dentro de estos encontramos Benchmarking con otras empresas, identificación de tendencias dentro de las respuestas, entre otros que se muestran en informes presentados a nuestros clientes.
Las integraciones son la capacidad que tenemos para poder tomar información de los sistemas que tenga la empresa instalados anteriormente, algunos ejemplos son integraciones con CRMs, bases de datos, o diferentes recursos que tengan información relevante para ejecutar correctamente el estudio de mercado continuo.
Ofrecemos ambas condiciones, con el maestro comunicador se pueden hacer envíos completamente aleatorios o segmentados por tipo de cliente, dependiendo de sus características demográficas, de manera que se elija el medio más apropiado y eficiente para tener un alto índice de respuesta.
Los parámetros que incrementan el valor del fee mensual no son el número de tiendas sino el número de encuestas/eventos. Cada encuesta/evento tiene su propio banco de preguntas, automatización y parametrización. El fee mensual, por ejemplo, de un plan estándar 200 USD incluye 10 encuestas/eventos y estos se pueden utilizar como se deseen, uno por tienda o uno para todas las tiendas.
En el caso del plan especial para restaurantes y hoteles si tienen esta condición, el fee mensual es por punto de venta donde se quiera integrar el servicio, aumenta proporcionalmente a la cantidad de locales donde el cliente desee incorporar la herramienta.
En el plan estándar se construye un tablero personalizado pero no hecho totalmente a la medida; es decir, se monta una plantilla del tablero con la personalización de la marca y se hacen los análisis principales pero no se desarrollan pestañas específicas nuevas para el cliente.
En el plan pro para arriba el cliente puede solicitar pestañas específicas y se les desarrollan como parte del Set Up.
Si, se pueden automatizar las encuestas negativas y neutrales para que cada una tenga unas automatizaciones y flujos diferentes.
7Bytes se puede integrar a todos los canales de comunicación a través de múltiples formas como APIs, links, QRs, envío automático, etc.
Sí, existe un banco de preguntas que se crea de manera conjunta entre la empresa y el equipo de 7Bytes. La empresa puede proponer una cantidad ilimitada de preguntas de los diferentes temas que quiera saber de sus clientes, como servicio, atención, producto, entre otras.
Si, no tenemos el mínimo de permanencia en la integración de nuestra herramienta.
Si, cobramos por encuesta respondida un costo de 0.5 USD después que se pasa el límite de encuestas contestadas gratuitas que se otorgan al mes, este número depende del plan que se adquiera.
Si, en el tablero de Business Intelligence se puede segmentar y filtrar la información por punto de venta donde se integra el servicio, del mismo modo se puede observar la información actualizada en tiempo real, los KPIs relevantes para la organización, filtrar los comentarios positivos y negativos, aspectos demográficos, entre otros.
El cliente debe escanear el código QR para ingresar a la encuesta o se le puede pasar el link directo para que la conteste.
Después de terminar la encuesta se le hace una última pregunta, en esta se le pide que califique al negocio de 1 a 5 estrellas. En dado caso que el usuario de una calificación de 5 estrellas, automáticamente lo redirigimos al negocio en Google Reviews para que deje una reseña positiva allí, animando a contar la buena experiencia que vivió. Si por el contrario, deja una calificación de 4 o menos, se termina la encuesta y se agradece el contestar. Esto crea una alerta interna para que la empresa tome acciones de mejora, pero sin que esto se vea reflejado en sitio públicos.
¿Tienes alguna otra duda?
